El término CRM, (Customer Relationship Managment) engloba una visión de negocio orientada al cliente. La cadena de valor de cualquier organización no sólo se basa en la calidad de los productos o servicios ofrecidos, la gestión integral que se hace de los mismos es identificada por los consumidores como una ventaja competitiva; sino que dentro de este ámbito se engloban también las soluciones que ayudan a fidelizar y afianzar las relaciones comerciales.
Las bondades del CRM en la nube dejan de lado el debate financiero en una implementación, la decisión se centra en la estrategia comercial y en la apuesta por gestionar con tecnología un área fundamental para garantizar la estabilidad y crecimiento de una compañía.Las compañías a finales del Siglo XX comienzan a invertir ende los procesos CRM, pero no sería hasta principios del Siglo XXI cuando realmente se experimenta un auge considerable en las implementaciones de este tipo de soluciones. Este auge viene de la mano del desarrollo de soluciones Cloud.
En términos porcentuales, las licencias de CRM se distribuyen prácticamente al 50% entre grandes corporaciones y empresas de menos de 1.000 empleados.
Oracle Sales Cloud, se integra dentro del portfolio de soluciones Oracle Customer Experience Cloud (CEX). CEX engloba soluciones en la nube para marketing, e-commerce, sales, service y social media. Todas ellas destinadas a captar nuevos clientes, fidelizar los ya existentes y mejorar la imagen corporativa.En cuanto al modelo de licenciamiento, las soluciones CRM en la nube están obteniendo cuotas de mercado que hacen prever llegar en 2018 al 80% vs 20% en licencias On-premise.
Oracle Sales Cloud se ha posicionado dentro del mercado CRM en la nube como la solución que mayores ventajas competitivas aporta a la hora de plantearse una implementación.
A la hora de elegir la mejor solución CRM se han de tener en cuenta fundamentalmente cinco aspectos: funcionalidad, coste, adaptación, integración y usabilidad.
A continuación enumeraré las diez funcionalidades imprescindibles de Oracle Sales Cloud:
1. Optimización de costes: El ahorro de costes asociados al producto se fundamente en tres dimensiones:
- Implementación: El periodo medio de implementación de la solución es de cuatro semanas.
- Licencias: El tipo de licenciamiento adopta la opción de usuario/mes.
- Actualizaciones: Las actualizaciones son programadas directamente por el fabricante.
Debido a estas ventajas competitivas, se puede considerar tanto un CRM para Pyme como para multinacionales.
2. User friendly: Oracle Sales Cloud es una herramienta de uso fácil y dinámico para cualquier tipo de usuario. Los accesos intuitivos y un interface ágil y personalizable proporcionan una experiencia de uso que erradica la resistencia al cambio en una implementación de estas características.
En toda implementación, la resistencia al cambio es un punto de fricción. El hacer una herramienta fácil de usar, debilita esa resistencia e incrementa tanto la curva de aprendizaje como la autonomía del usuario.
3. Mobile: El concepto de movilidad que proporciona la solución permite a sus usuarios un uso everywhere in every moment. La accesibilidad al aplicativo puede efectuarse desde cualquier aplicación móvil ya sea mediante acceso web o aplicaciones nativas tanto para IOS como Android que proporciona el fabricante.
En base a esto, los comerciales, pueden trabajar en tiempo real, estén donde estén.
4. Interacciones online: Cada usuario se engloba dentro del social Cloud. Desde esta perspectiva la herramienta presenta a cada usuario un panel de comunicaciones en el cual puede establecer interacciones con el resto de usuarios cloud.
5. Gestión end to end campaña-lead-oportunidad-pedido: La trazabilidad del ciclo comercial es plena. Desde la gestión de campañas hasta la conversión en pedido en firme en el propio ERP, la solución está diseñada para aumentar las ventas.
Dentro de cada proceso del ciclo comercial la analítica proporcionará la posibilidad de medir el grado de eficiencia y eficacia de cada estado de cara a optimizar procesos.
6. Gestión de equipo de ventas: La gestión 360o del equipo de ventas permite medir tanto los objetivos comerciales como la efectividad de cada uno de los miembros del equipo. Una efectividad medida tanto desde un punto de vista de generación de demanda así como de eficacia a la hora de convertir y cerrar esos leads en oportunidades ganadas.
7. Integración ADF: ADF es el framework estratégico de desarrollo de aplicaciones web de Oracle Corporation, este framework puede ser invocado directamente desde Sales Cloud permitiendo así desarrollar soluciones a medida desde tecnología externa y optimizando el uso de soluciones corporativas previamente diseñas.
8. Aplication composer: Este innovador concepto de Oracle proporciona la flexibilidad de poder realizar cualquier modificación sobre las pantallas estándar del aplicativo si necesidad de desarrollar programación. La agregación o eliminación de campos, modificación de vistas o incluso generación de workflows se realiza de un modo intuitivo y funcional gracias a esta herramienta embebida en la solución.
9. Outlook: Mediante la instalación de un plugin en outlook se puede realizar cualquier tipo de interacción sobre las oportunidades, leads, campañas o maestros que tengamos dentro de nuestra nube.
10. Analítica integrada: La solución estándar proporciona una analítica ya integrada, con una serie de cuadro de mandos e informes pre construidos que facilitan el análisis de datos. En cualquier caso, desde su propio BI se pueden desarrollar a medida cualquier tipo de KPIs. Medir las campañas con más leads generados, establecer alertas para aquellas oportunidades que lleven inactivas un tiempo establecido, analizar las oportunidades cerradas para así generar leads de venta cruzada, son solo algunos ejemplos que los directores comerciales ponen en práctica una vez implementada la solución.
Estas diez funcionalidades muestran el porqué del cambio de tendencia a la hora de buscar soluciones CRM en la nube.
Oracle Sales Cloud se ha posicionado como la mejor opción dentro del portfolio de soluciones Cloud y la tendencia de Oracle de apostar por tecnología en la nube hace que en cada upgrade de versión, se vayan incorporando nuevas funcionalidades.
En Neteris confiamos en lo que trasmitimos a nuestros clientes. Prueba de ello es que en su momento nosotros apostamos también por esta herramienta. ¡Pincha en la imagen y conoce nuestro caso de éxito!