Obten optimización de procesos, facilidad, rapidez y calidad de datos

    Posted by Neteris on 11 enero 2016
    Find me on:
    Add to Flipboard Magazine.

    Puede tener todo a su alcance y además ahorrando en costes. Oracle ERP Cloud acude al rescate. 

    ¿Se imagina un cielo sin nubes? Imposible, ¿verdad? Siempre, en algún lado del mundo, quizá no la vea, pero ahí está.

    Ese concepto es lo que nos proporciona ERP Oracle Cloud. Nos permite acceso universal, multidispositivo, a través de aplicaciones en Smartphones, tablets y ordenadores sin la dependencia física (como en el caso del on-premise) y por lo tanto accesible 24/7. Aporta una interfaz muy intuitiva, guías de uso online, la posibilidad de crear un reporting personalizado a cualquier nivel de usuario y una herramienta de comunicación y colaboración para hacer más fluida la información entre los usuarios, parecida a las redes sociales y con el mismo objetivo, mejorar la experiencia del usuario. Optimizacion de procesos, ahorro de costes, redes sociales en la empresa, acceso multidispositivo, Nube, Cloud, Cielo, on-premise, Neteris, Stepforward

     ¿Cuáles son los principales objetivos y beneficios de tener un ERP en cloud?

    Larry Ellison (Fundador de Oracle y actual CTO) desveló en ORACLE Open World 2015 los objetivos que persiguen sus soluciones en la nube: “Coste, Fiabilidad, Rendimiento, Estándares, Compatibilidad y Seguridad”.

    • Lo primero a destacar sería la reducción del coste, tanto de implementación como de propiedad, tal y como reflejó Mark Hurd –CEO de Oracle- en el OpenWorld2015, “para empresas con una incesante necesidad de innovación, con una infraestructura anticuada y en un periodo en el que la liquidez no abunda, Cloud es el único camino para avanzar con velocidad, innovación y control de coste que necesitan desesperadamente”. 
    • Fiabilidad, Rendimiento, Estándares. Nos enfocamos hacia un entorno menos complejo a través de la optimización de procesos, maximizando el uso de estándares, lo que provoca una mejoría significante del rendimiento y de la fiabilidad del sistema por partes iguales, a la vez que nos permite implementar las mejoras en menor tiempo, teniendo siempre disponible la última actualización. 
    • Compatibilidad y Seguridad. La gestión de los datos, la integración entre cloud y on premise y la seguridad de estos, son aspectos en los que Oracle ha puesto todo su empeño para lograr que la nube empresarial sea el entorno IT más seguro. 
    • La movilidad es uno de los principales beneficios del cloud, permitiendo al usuario una mejor toma de decisiones al tener al alcance de su mano en cualquier momento, cualquier dato, gracias al acceso multidispositivo

    ¿Cuál es el futuro del ERP Cloud?

    Mark Hurd –Oracle CEO- predijo en OpenWorld2015  que en el año 2025

    • “El 80% de las aplicaciones en producción estarán en la nube” (hoy es el 25%)
    • “El 100% de entornos de desarrollo y test estará en la nube”
    • “Todos los datos empresariales estarán en la nube”

    ¿Le parece lejano este futuro? Esperamos que su respuesta sea NO, a día de hoy la mayoría de los datos están en la nube en vez de en sistemas de almacenaje tradicional.

    ¿Podrá su industria adaptarse al cambio? ¿Ve a su empresa con un ERP en la nube? Esperemos que la respuesta sea SÍ. En los tiempos que corren es fundamental saber moverse rápido, ajustarnos a las dinámicas del mercado y esto nos lo facilita mucho más un entorno cloud que uno on-premise.

    Optimización de procesos, ahorro de costes, reducción del coste, Redes Sociales, acceso multidispositivo, ON-PREMISE.

     

    Quizá el ERP Cloud (que a día de hoy, cuenta con módulos financieros, de proyectos, de compras, de gestión de riesgos) encaje a la perfección en el perfil de empresas de servicios, o quizá hablar de estándares suene arriesgado para ciertos sectores, industrias por lo característico de su negocio, pero no es así. Además, el futuro está en la nube (sino es ya el presente en muchos casos) y muchas son las empresas que están implementando sus finanzas en Cloud, manteniendo el módulo de ventas en el sistema on-premise. Sabemos que el modelo híbrido Cloud y On-premise va a ser un paso intermedio hasta llegar al 100% Cloud. Para ello, las empresas están empezando a implementar en sus subsidiarias (a modo de piloto) los módulos cloud y una vez se estandaricen en la subsidiaria podrán realizar el Roll Out al resto de la compañía.

    ¿Cree que podría sacar provecho de los beneficios de ERP Cloud?

    New Call-to-action

    Topics: Cloud & Infrastructure, Business Applications

      Suscríbete a nuestro Blog

      Artículos más populares

      Estrenamos web

       

      Hemos comenzado el año por todo lo alto, lanzando un completo Blog Tecnológico (STEPFORWARD) y UNA NUEVA WEB con contenidos de actualidad y, lo más importante, pensada para que sea más fácil entender y encontrar la solución que más se adapte a la necesidad de cada uno.

      Para ello podrás encontrar contenido dirigido a: