Han pasado más de 15 años desde que el concepto “cadena de suministro” saliera a la luz de la mano de Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, el cual lo utilizó en una entrevista para el Financial Times.
Desde entonces, son muchas las teorías que se han planteado al respecto tratando de optimizar al máximo este proceso que involucra a prácticamente todo el entorno empresarial.
No obstante, a pesar de contar con múltiples indicaciones, si alguna duda ha quedado despejada es que para que el producto final sea de calidad, es necesario ver cada una de las fases de la cadena de suministro (fase de aprovisionamiento, fase de producción y fase de distribución) y sus respectivas subetapas de una forma global, como un proceso continuo en el que se debe cuidar cada uno de los ciclos de una manera eficaz.
Es decir, coordinar la estrategia “end to end” para tener una visión completa, sencilla e interpretable de todo el proceso (compra de material, almacenamiento, transporte, etc.) que nos permita fijar y lograr adecuadamente los objetivos de negocio.
Veamos ahora cómo la tecnología puede ayudar a las organizaciones a desarrollar todo el proceso de una forma óptima y resolutiva:
ETAPA DE APROVISIONAMIENTO
En la etapa de aprovisionamiento entran en juego dos factores vitales para la cadena de suministro como son la previsión de demanda y la evaluación de proveedores:
Para muchos directivos supone un quebradero de cabeza realizar una previsión de demanda lo más ajustada posible. Para evitar problemas en esta etapa existen soluciones de Analytics que sean capaces de analizar tendencias de la demanda y comparar la información con periodos de tiempos anteriores, además de optimizar la planificación para ajustarse a los patrones de consumo actuales.
De otro lado, la compañía necesita conseguir el coste más competitivo entre las diferentes ofertas disponibles a través de una evaluación de los distintos proveedores. Mediante técnicas de sourcing, los integrantes de este departamento podrán liberarse de tareas administrativas centralizando sus esfuerzos en alcanzar los mejores productos y servicios, al mejor precio y en los tiempos adecuados.
ETAPA DE PRODUCCIÓN
Siguiendo la línea de trabajo, la siguiente etapa donde nos detenemos es la fase de producción. Este departamento tiene la responsabilidad de gestionar adecuadamente tanto sus tareas como sus recursos, con el objetivo de ofrecer al cliente final productos de calidad y optimizar al máximo la cadena de suministro.
Recurrir a un sistema ERP como JD Edwards permitirá dar una visión global de los procesos llevados a cabo en esta etapa al interrelacionar todos los departamentos involucrados en la misma. Además, facilita la trazabilidad de las operaciones mejorando la rentabilidad al reducir en costes operativos.
Si, además, contamos con las opciones Cloud que nos ofrece este sistema, los beneficios que obtendrá este departamento se verán triplicados debido a la facilidad de uso, el ahorro de costes y la agilización de la toma de decisiones.
Dos factores vitales para la cadena de suministro: la previsión de demanda y la evaluación de proveedoresClick to tweet
|
ETAPA DE DISTRIBUCIÓN
El último paso en la cadena de suministro corresponde a la fase de distribución, etapa fundamental donde mostrar los resultados del trabajo elaborado en los ciclos anteriores.
A día de hoy, ofrecer al cliente accesibilidad online es prácticamente una obligación si se pretende llegar al máximo número de compradores potenciales. Muchos responsables de negocio cuentan con soluciones tecnológicas capaces de ofrecerles una plataforma ecommerce que le permita gestionar de manera avanzada su catálogo de productos.
Además, ya no solo es importante crear una plataforma donde ofrecer nuestro catálogo, sino que es necesario hacer que el cliente tenga una buena experiencia durante el proceso de compra. Es decir, facilitar al máximo la tarea de adquirir algún producto y poner a su disposición servicios de atención al cliente que atienda sus necesidades en cualquier momento del proceso.
Conoce todas nuestras soluciones tecnológicas para la excelencia en la Cadena de Suministro