tendencias-neteris.jpg

    RegTech: la tecnología al servicio del cumplimiento

    Posted by Neteris on 13 junio 2018
    Add to Flipboard Magazine.

    regtech

    En el último par de años, y a la sombra del concepto FinTech, que denomina tanto a las tecnologías digitales que están irrumpiendo en el sector financiero como a las startups que basándose en ellas están ofreciendo servicios financieros, ha surgido otra palabra: RegTech, que está suscitando un interés creciente en el ecosistema de la innovación, y que ya no se circunscribe a los servicios financieros sino que es una tendencia en todos los sectores.

    Pero, ¿qué es RegTech?

    De forma simple, podemos definir RegTech como el conjunto de tecnologías que facilitan a las empresas cumplir con los requerimientos regulatorios que aplican en el sector en el que operan. Se suele afirmar, con toda la razón, que la forma en la que las empresas compiten hoy en día es en la experiencia de cliente, y es por eso que centran la mayoría de los esfuerzos en todo su front-office, en lo que tiene que ver con sus puntos de contacto con sus clientes.

    Sin embargo, se tiende a subestimar el papel esencial que tienen los procesos de back-office de esas mismas empresas. Y, especialmente, en sectores fuertemente regulados como el financiero, las telecomunicaciones o el de la salud. De entre todos estos procesos el que más recursos consume es, con mucha diferencia, el cumplimiento de esos requerimientos regulatorios.

    Por poner un ejemplo, en el sector financiero, en el que además se ha producido como consecuencia de la crisis de 2008 un incremento exponencial de las exigencias de reporting, actualmente hay entre un 10 y un 15 por ciento de la fuerza de trabajo dedicada exclusivamente a gobernanza, gestión del riesgo y cumplimiento. Otra cifra aún más impresionante es que el gasto anual en Reino Unido para cumplir las obligaciones regulatorias equivale al 0,7 por ciento de su PIB.

    En definitiva, se podría decir que, en sectores muy importantes de nuestra economía, el cumplimiento regulatorio es la carga más importante que tienen que soportar las empresas, y que reduce significativamente la cantidad de recursos que pueden dedicar a otras actividades que produzcan un impacto más directo en la experiencia de cliente.

     

    El cumplimiento regulatorio es la carga más importante que tienen que soportar las empresas. RegTech, como tecnología para facilitar los requerimientos.

    #StepForward

    Click to tweet icono_twitter_neteris

     

    ¿Por qué se habla ahora de RegTech?

    Por supuesto, la utilización de herramientas tecnológicas para la realización de estas tareas no es nueva: las denominadas plataformas GRC – Governance, Risk Management and Compliance – existen desde hace muchos años, y hay actores perfectamente establecidos en el mercado, entre ellos de forma muy destacable los proveedores de sistemas ERP, que suelen contar con módulos específicos GRC, como SAP y Oracle JD Edwards.

    La diferencia fundamental en el caso de las RegTech es que estamos hablando de soluciones basadas en nuevas tecnologías disruptivas, que permiten realizar ese mismo trabajo de forma más rápida, flexible y eficiente en costes. Hablamos de soluciones normalmente basadas en modelos Cloud, que hacen un uso intensivo de Big DataAnalytics, llegando en algunos casos a implementar modelos de Machine Learning e incluso acercándose a la inteligencia artificial. Además, cada vez más y de forma creciente incorporan tecnologías de registro distribuido - blockchain - para la compartición de información con las autoridades reguladoras y supervisoras.

    También se incluyen tecnologías con más recorrido pero que no han alcanzado la suficiente madurez hasta ahora, como por ejemplo la biometría, muy útil para el cumplimiento de la regulación relacionada con la identidad de los clientes, o el análisis semántico, utilizado para analizar los propios textos regulatorios intentando automatizar al máximo su interpretación. Un ejemplo de utilización de biometría es que ahora existe la posibilidad de abrir cuentas bancarias utilizando un selfie y videoconferencia en lugar de ir físicamente a la oficina, cumpliendo a la vez con la normativa vigente. 

     

    ¿Quién proporciona soluciones RegTech?

    El ecosistema de startups RegTech crece cada día, en muchos casos apoyado por las propias autoridades – de hecho la primera vez que se utilizó esta palabra fue en una intervención de un representante de la Financial Conduct Authority, el regulador financiero del Reino Unido. Y no es de extrañar, puesto que son soluciones que no sólo pueden beneficiar a las empresas, sino que también facilitan su trabajo a los encargados de velar por el cumplimiento de las normas.

    Sin embargo, este no es un terreno en el que sólo puedan competir las nuevas empresas. Rápidamente, los actores mencionados antes, especialistas también en GRC, están incorporando todas estas nuevas tecnologías digitales, mejorando sus soluciones para hacerlas más flexibles y eficientes. La mayoría, si no todos, de los grandes ERPs ya se proporcionan vía cloud, en esquemas de pago por uso, lo que facilita su adaptación a los nuevos requerimientos.

    De igual modo, el uso de Big Data y Analytics comienza a ser habitual en sus módulos de reporting. Y la integración del resto de tecnologías digitales como blockchain es simplemente cuestión de tiempo.

    ¿Necesitas más información sobre RegTech?

     

    regtech, jd edwards, oracle jd edwards, grc, neteris

    Topics: Cloud & Infrastructure