Cabecera Blog y Mail (Instant y Monthly) HIGH RES

    ¿Quieres fallar al subir a un entorno cloud?

    Posted by C. Valverde on 27 septiembre 2021
    Add to Flipboard Magazine.

    Portada Blog Subida a Cloud

    Si has entrado en este blog, imagino que una de las razones es que, en algún momento, "entorno cloud" ha pasado por tu plan tecnológico como una posible alternativa para alojar tus cargas de trabajo.

    Pues bien, has llegado al lugar correcto:

     

    Recurso Blog Subida a Cloud Separador-1

     

    Pongamos como ejemplo tu compañía, no importa ni tu sector, ni tu tamaño, ni tu facturación. En alguna ocasión te has planteado el cloud público como una posible alternativa para alojar sus aplicativos, ya sean aplicativos de terceros como de desarrollo interno, cada uno con sus funcionalidades, dependencias y usuarios finales. 

    Lo más habitual es que, debido a que no has trabajado de manera consistente en el cloud (quizá tienes algún entorno como la suite ofimática en cloud o alguna otra herramienta en modo Software as a Service - SaaS), te encuentres con 2 dudas principales:

     

    ¿Cuál es la photo finish?

    Es decir, ¿qué forma tendrá el entorno ahora On Premise, una vez lo hayas subido al cloud de acuerdo con tus necesidades presentes y futuras?

     

    ¿Cuál es el camino óptimo para pasar del estado actual a ese estado ideal deseado?

     

    En esta fase, a menudo descuidada, hay infinidad de preguntas que responder, entre las cuales, por nuestra experiencia, podemos destacar:

     

    • ¿Subimos los entornos tal cual, utilizando Infrastructure as a Service - IaaS?
    • ¿Modernizamos parte del stack por medio del uso de Platform as a Service - PaaS?
    • ¿Buscamos directamente un modelo SaaS?
    • ¿Qué dependencias hay entre los diferentes entornos con los que trabajamos actualmente?
    • ¿Cuál es el Cloud Público que mejor se adapta a mis necesidades, presentes y futuras?
    • ¿Quiénes son las personas de esta compañía que han de liderar este proyecto? ¿IT? ¿Negocio? ¿Ambos?

     

    Como era de esperar, en el mundo real, las respuestas no son obvias, y buscar respuestas precocinadas no es la mejor opción ya que, según nuestra experiencia, lo que funciona en tu compañía seguramente no funcionará en otra.

    Muchas veces vemos como el éxito o el fracaso de este tipo de proyectos dependen, en gran medida, de las personas que capitanean el barco: agentes internos a la compañía (CIO, CTO, CEO) y agentes externos (Partner, Integrador, Consultora, sin olvidar la interacción entre ambos tipos de perfiles.

    En este sentido, puesto que la decisión de tus agentes internos está clara (son figuras ya presentes en tu compañía y que conocen a la perfección las necesidades de la misma, con vista 360º), el factor clave es la elección del agente externo que os va a acompañar y asesorar durante el proyecto, aportando no solamente el conocimiento sobre “cómo hacer las cosas” sino la experiencia de haberlo hecho en el pasado, entendiendo qué funciona y qué no, cuáles son los pasos a seguir y en qué orden… es decir, ayudando a construir un verdadero PLAN.

     

    Recurso Blog Subida a Cloud Benjamin Franklin

     

    Esta frase nos hace recapacitar sobre la importancia de tener un buen plan. No basta con ser muy bueno haciendo un “lift & shift”. ¿Qué pasa después? ¿Hubiese sido mejor hacer algún cambio antes de subir un entorno al cloud para encaminarlo hacia esa foto final ideal?

    En este sentido, está claro que el plan debe incluir cuatro grandes puntos:

     

    1 Análisis del ecosistema actual

    • Aplicaciones
    • Dependencias
    • Necesidades no cubiertas
    • Ciclo de vida de los entornos actuales
    • Estado futuro deseado
    • Regulaciones
    • etc

     

    2 Análisis de las diferentes alternativas cloud

    • IaaS
    • PaaS
    • SaaS

    Evaluar la adecuación del cloud a nuestras necesidades, comunicaciones, modelo de costes, capacidad de evolución de sus servicios, etc.

     

    3 Definición del estado deseado

    El cual puede establecer que todo irá al cloud (con la arquitectura actual o con cambios que faciliten el aprovechamiento de los beneficios del cloud) o que haya partes que queden en nuestro centro de datos por motivos regulatorios, dependencias, incompatibilidad tecnológica, necesidades de comunicación, etc.

     

    4 Elaboración del faseado necesario

    Para ir desde la situación actual a la deseada, posibilitando una transición controlada, segura y eficiente hacia el cloud sin dejar flecos ni generar situaciones que puedan acarrear problemas a corto, medio o largo plazo.

     

    Visto lo anterior, como se suele suceder, la experiencia es el ingrediente que hace que ese proceso de transformación esté bien dirigido y cumpla con todos los requisitos (de nuevo, tanto tecnológicos, como de negocio) de la compañía en cuestión.

    Para ello, desde Neteris Consulting lo que proponemos es comenzar con una sesión en la que vayamos descubriendo cuál es el ecosistema actual y el deseado, de manera que podamos entender las necesidades y realizar las propuestas necesarias para incluso mejorar, si es posible, ese estado ideal establecido en el plan tecnológico de la compañía.

     

    Con esta metodología lograremos trazar un plan de ruta que contemple a la perfección todas y cada una de las particularidades de tu compañía, logrando que el proceso de movimiento al cloud sea seguro, ágil y de acuerdo con las necesidades de tu empresa.

    Asesoramiento Cloud Gratuito

     

    En líneas generales, si fallamos en alguno de estos cuatro grandes puntos, el proyecto podría no llegar a buen puerto. Precisamente, dado que los agentes internos ya están presentes y la decisión será en torno a agentes externos, resulta más crítico hacer una buena elección de éstos.

    Recuerda los factores a tener en cuenta a la hora de elegir los agentes externos son:

    • Experiencia
    • Capacidad de ejecución
    • Foco en las necesidades de cliente
    • Capacidad de pensar más allá de las necesidades actuales para plantear el mejor camino posible 

     

    Recurso Blog subida a Cloud Separador 2-1

     

    Si los terceros no son capaces de entender la foto completa (tecnología y negocio) y aportar su experiencia para trabajar junto con tus recursos en la elaboración de ese plan, el resultado seguramente será que se lleve a cabo un proyecto a medias que requiera mayor esfuerzo (presupuestario al final) del estipulado.

    Contacta con nosotros y estaremos encantados de acompañarte desde la elaboración del plan hasta la ejecución de éste, aportando nuestra experiencia y conocimiento con un objetivo claro: el éxito del proyecto.

    New call-to-action

    Topics: Cloud & Infrastructure