Con anterioridad hemos comentado la importancia que tiene una buena planificación de la demanda para una organización, así como conocer los procesos de nuestra empresa, recursos, tanto humanos como materiales, entre otros.
Un buen conocimiento del negocio de nuestra empresa nos ayudará a tener una mejor planificación de recursos materiales evitando así excesos o roturas de stocks, una mejor coordinación entre departamentos, donde es posible aplicar posibles mejoras del proceso, etc. Y como consecuencia, una mejor gestión de inventario.
En el mercado existen múltiples soluciones tecnológicas que permiten tener control en la gestión de inventario y que suelen venir incluidas en nuestro ERP. Estas aplicaciones no solo nos van a permitir gestionar y controlar el inventario, sino que también nos van permitir integrar las diferentes partes de nuestro negocio como compras, ventas, fabricación y otros procesos.
El ERP JD Edwards ofrece varias alternativas para gestionar el stock:
- Planificación de la Demanda
- Material Requirements Planning (MRP)
- Inventario en Consigna
- Gestión de Inventario de Venta
Gestión de Inventario en Consigna en JDE
La gestión de inventario consignado es una estrategia de gestión de la cadena de suministro en la que el proveedor coloca parte de su inventario en posesión del cliente sin facturar al cliente hasta después de que se consuman los productos. Los siguientes pasos son los que se observan comúnmente en el proceso de inventario consignado:
- Proveedor y cliente establecen un acuerdo para enviar y mantener el inventario en la ubicación del cliente.
- El proveedor envía inventario a la ubicación del cliente.
- El cliente consume el inventario e informa de estos consumos al proveedor.
- El proveedor factura al cliente el consumo de material informado.
- Si está acordado, el proveedor repone el inventario en la ubicación del cliente
El ERP JD Edwards ofrece varias alternativas para gestionar el stock como el Inventario en Consigna#StepForward #DigitalizingbyPeopleClick to tweet
|
El modulo de Consigned Inventory Management de JD Edwards nos va a permitir gestionar este proceso mediante:
- Introducción de los acuerdos entre proveedor y cliente. En ellos vamos a poder fijar artículos, cantidades, método de aprovisionamiento, fechas de vigencia del contrato, precio, etc.
- Enviar inventario y consultar el uso del mismo.
- Informar de los consumos.
- Reponer el inventario.
- Facturar al cliente los consumos.
Los beneficios que proporciona el módulo de Consigned Inventory Management de JD Edwards son:
Beneficios Generales |
|
Beneficios Proveedor | Beneficios Cliente |
|
|
Con el módulo de Consigned Inventory Management de JD Edwards vamos a poder tener un mejor control de nuestro inventario, evitando así roturas de stock, una mejor planificación de la demanda, gestionar los contratos establecidos entre cliente y proveedor y consulta en tiempo real de los consumos y uso de nuestro material.